22 de septiembre de 2010

Arcade Fire

Es complicado ignorar a ese seductor de doble fondo llamado acierto; intentas resistirte, consciente de que cada segundo que pase te regala algo más de aire, pequeños oasis en el desierto infame de los trucos inesperados. Y confías en acertar, en que aquella travesía lleve a algún sitio que no sean los brazos bregados del poeta estrangulador. Esa extraña relación de amor demente es la duda; porque cuando creas, lo haces dudando. Y lo impreciso te abrasa, como el sol del mediodía en la llanura. Te mueres de miedo pero no tardas en aceptar que sólo puedes cobijarte a la sombra del tigre, contando las horas que quedan para que el riesgo vuelva a comer.

Supongo que algo parecido debe pasar por la mente de un músico cuando imagina el cuadro de expectativas que se ensaña con la publicación de un nuevo disco. Me imagino que debe ser una situación plagada de injusticias no comprobadas, de miedos pendientes de darse un festín contigo. Una audiencia encendida, plagada de exigencias inertes, imposible de satisfacer.

Arcade Fire es un grupo que ha crecido silenciosamente, sin alardes de presencia mediática, arrinconado en la red. Ha sido más el referente de conversaciones pretendidamente entendidas que una melodía identificable, un éxito que cualquiera pueda tararear. Ese oscuro objeto del deseo que todos recomiendan pero pocos parecen haber catado.

Ahora publican The Suburbs, quizás su trabajo más accesible y un acercamiento conceptual, y circular, al mundo de los recuerdos de la infancia. Se trata de una obra majestuosa, llena de referencias de manual a una historia musical reciente que ha visto crecer a esos niños que hoy miran atónitos hacia un pasado que no fue mejor pero sí más comprensible.

Explotan ecos a muchos instantes musicales de los últimos treinta años; desde Bruce Springsteen a The Cure; The Smiths y The Clash; pero siempre sonando inequívocamente a Arcade Fire. Todo para acercarnos a una memoria colectiva que ha crecido ingenua, ajena al mundo irracional que la ignoraba, inadaptada al éxito masivo. Sí, tan feos que sólo nos quedaba la música; y con ella nos quedamos.


Es una apuesta con cierto aroma de reivindicación orgullosa de algo que fue pero difícilmente volverá a ser. Pero también es una colección de canciones formidables que demuestran que Arcade Fire se ha convertido en un grupo de referencia, quizás uno de los más libres entre los grandes.

Viven en tierra de nadie; parecen ajenos a las expectativas demoledoras de los prejuicios. Como un grupo de amigos jugando en aquellos suburbios; quizás inocentes ante el futuro pero felices como nunca lo seremos los demás. Disfrutemos con ellos mientras no se pone el sol.

The Suburbs
; un temazo y carta de presentación del disco.




We used to Wait
, con un envoltorio multimedia realmente impactante.



Sprawl II (Mountains Beyond Mountains). Un joya dance, evocadora e irresistible; candidata a canción de baile del año. Y atención al impresionante video que ha realizado una desconocida como homenaje; los suburbios del talento.

14 comentarios:

Ginebra dijo...

Guauuu, no conocía a Arcade Fire, y son muy buenos. Voy a comprar este disco... He escuchado y visualizado y me quedo (no sé por qué será:) con
We used to Wait,me gusta el vídeo y el tema. Ese corredor solitario, un ocaso y los pájaros volando en bandada. Suenan muy bien.
Gracias por la revelación:)))

¿viste? llegué tarde un día y ahora soy puntual como un reloj.
Besos de buenas noches, besos musicales, Psyco...

♦PªU♦ dijo...

Hola!!
Nueva adquisición musical en mi Ipod, nunca los había oido, estan muy buenos!!

Me encantó el primer parrafo!

Besos!

virgi dijo...

Da gusto leerte, Psycomoro.
Así que lo primero es lo primero.
Y ahora a ver si los puedo oír, a veces no puedo conectarme bien.
Volveré. Un abrazo

PSYCOMORO dijo...

Tú siempre tan ágil, Ginebra. Confío que los disfrutes. Lo cierto es que es un gran disco y vale la pena disfrutarlos varias veces. Los videos me parecen sensacionales; me impresiona ese último realizado por una desconocida; lo cierto es que Youtube es un rincón de expresión más que sorprendente. Besos, también de buenas noches.

PSYCOMORO dijo...

Gracias, PaU. Me alegro de habértelos descubierto. A disfrutarlos. Besos.

virgi dijo...

Volví, lo ví/oí todo.
Me fío completamente de tus gustos (algún día llegará el desengaño, je je).
Efectivamente, el grupo está muy bien, la mejor, para mí es la "We used..." y también el montaje espectacular del vídeo.
Eres un lujo, besos.

PSYCOMORO dijo...

Muchas gracias, Virgi. Resulta fácil escribir lo que sientes cuando la inspiración viene dada por música como ésta. Ya me dirás qué te parecen. Un abrazo.

PSYCOMORO dijo...

Vaya, me contestaste a la vez que preguntaba. Cosas de la conexión global. Sí, es una gran canción. Otro abrazo.

Ana dijo...

Son muy buenos, Montaraz. Casi tanto como tu manera de escribir. Dan esa sensación rara de que todavía van a dar cosas mejores. Los vi hace un par de años en Estados Unidos y tienen un concierto realmente espectacular. Un beso. Ana.

PSYCOMORO dijo...

Hola Ana. Tengo desde hace dos días las entradas para su concierto de Barcelona. Las opniones de la gente que los ha visto son inmejorables; tengo muchas ganas de comprobarlo. Gracias y un beso.

Anónimo dijo...

me encantaron...que buen gusto tu!!!

PSYCOMORO dijo...

Gracias, Ana. No hay nada mejor que compartir cosas nuevas en buena compañía.

La sonrisa de Hiperion dijo...

Me han gustado los videos... me lo apunto.

Saludos y un abrazo.

PSYCOMORO dijo...

Me alegro, Antonio. Espero que los disfrutes. Un abrazo